A

20.11.2013 22:00

Abó Adié: Gallina
Abebé: Abanico
Aberinkulá: Una persona o cosa no iniciada
Abure: Hermano, hermana
Aché : Bendicion o gracia
Aché to:Asi sea
Ache de Orula : los polvos del Yefá que se utilizan en la ceremonia de Ifá.
Acheré:guiro o maraca pintado para las ceremonias de santería tambien se le denomina
a los intrumentos de el conjunto de guiro
que tocan y son del beneplacito de Ochun.
Achá: Cigarro, tabaco
Aché: Así sea, El Poder Espiritual del Universo, Talento
Achelú: Policía
Acheogún Otá: Victoria Sobre Enemigos
Achó : Tela.
Achó fún fún : Genero blanco
Adá: Espada.
Addimú: ofrenda sencilla de comida al santo;un poquito de cada cosa.
Adé: Corona
Adié : gallina
Adodi: Hombre homosexual.
Afefé: Viento
Afoché: Polvos magicos para embrujar o hacer maleficio.
Afocheché: Echar polvos de brujeria para hacer un "daño".
Agadá:Espada corta.
Agbebe:Abanico que utilizan las orishas que son reinas (Yemaya y Ochún).
Agbó: Carnero se ofrenda a Changó y Yemaya para alabarlos.
Agborán:Retrato.Imagen de madera(talla).
Agguán:Limpieza o exorcismo, tambien un plato.
Agguoná:Muñeco de madera,significa ademas espejo.
"Agguona Ki Ibo ogguana" dice el babalocha al entregarle al consultante la cabecita
de muñeca que acompaña al caracol.
Agó: Pedir permiso, tocar a una puerta
Agogó: Campana, hora o reloj
Agogonó:Cascabeles.
Agután:Carnera Agutaná:oveja.
Agoya: Entre
Aira Obi Motiwao:coco de santo.
Aikú: Salud, larga vida
Aja:grupo de varillas de palma de corojo o coco que en la ceremonia son utilizados
como sacudidor o escoba.Tambien se dice de la escoba de San Lazaro.
Akaró:Uno de los espíritus que se manifiestan como la muerte.
Akukú :Gallo.
Ala: Tela blanca
Ala: Sueño
Alagba, Agbalagba: Respetado
Alamí:Remo.
Ala Aroyé: enredador.
Alaroyé:Rezo,Conversacion,tambien significa revolucion,es uno de los nombres de Elegguá.
Aleyo:Creyente,pero no iniciado(tambien un invitado Incredulo).
Amalá :Comida a base de carnero yharina de maiz.
Amarre:Amarrar:Trabajo hecho para evitar el abandono de un ser amado.
Aná: Camino
Ano Burukú (Unlo Burukú):Que se vaya la enfermedad;que se vaya!.
Aña: Tambor.aña es el orisha que vive dentro del tambor batá,
es su fundamento o misterio. este orisha se consagra solo por Ifa.
Apkuaró(akuara):Codorniz.se le da de comer a todos los santos porque viene a ser un ache
y es la mas fresca de todas las aves.
Apotó:Tinaja
Arabbá(Ayabbá):orisha que reside en la ceiba(iroko).
Ara: Trueno
Ará Kolé (Ibú Kolé y Kolé Kolé):Aura tiñosa(es sagrada porque lleva las invocaciones a Olofi).
Aratacos:Campesinos.
Arayé :Revolucion,guerra,Alboroto,envidia,mala fé.
Arun: Enfermedad
Arubbó:Anciano.
Asiento de Orisha:Ceremonia de consagracion de un santo.
Ataná: Vela de cera.
Ataná Meyi:Las dos velas en una ceremonia.
Ataré:Pimienta de Guinea.
Até (Opón Ifá):Tablero utilizado en la ceremonia para "bajar" a Orula.
Awó: Sacerdotes de la regla de Ocha y de Ifá.
tambien vasija que contiene el secreto del orisha.
Awó faka:Manilla(iddé) Consagrada a Orula que le entregan al iniciado al
recibir este orisha.
Ayabuá:Jicotea(tortuga).
ayé:Caracol.
Ayuba: Nosotros le saludamos....
Ayán: El Orisha de los Tambores